Te ha pasado una de las peores cosas que pueden suceder: te han engañado al comprar una casa.
Primero, queremos que sepas que lo sentimos mucho. Pero en esta situación tan complicada, lo que necesitas son soluciones. Así que vamos a darte nuestro mejor consejo, basado en la experiencia que tenemos de décadas como inmobiliaria en Sevilla.
Lo decimos porque un error típico pasa por reaccionar de mala manera, y es algo que siempre empeora todo. Aquí toca mantener la calma, analizar la situación de manera tan objetiva como puedas. Es lo que realmente te va a ayudar a defender tus derechos.
El primer paso es juntar documentos relacionados con la operación. Todo lo que tengas. Contratos de compraventa, correos electrónicos, mensajes, certificados, WhatsApps, capturas de anuncios de la vivienda y hasta facturas de reparaciones que ya estés teniendo que hacer. Con esta documentación organizada, tenemos la base necesaria para tomar decisiones. Porque lo que te ha pasado es grave, y no mereces menos.
Intenta identificar bien el tipo de engaño
El tipo de engaño puede variar y cada situación requiere un enfoque diferente. Entre los casos más frecuentes que, por desgracia, hemos visto, se encuentran:
- Información falsa sobre el estado de la vivienda, tipo humedades o hasta problemas estructurales grandes.
- Ocultamiento de cargas o deudas, como hipotecas o embargos no declarados.
- Incumplimiento de condiciones pactadas, por ejemplo reformas prometidas que no se realizaron o retrasos en la entrega.
- Problemas legales o urbanísticos, como viviendas con licencias irregulares o disputas sobre la propiedad.
Identificar con claridad el problema es esencial. Porque nos servirá para decidir la mejor estrategia.
Tienes que buscar asesoramiento legal, y especializado
Necesitas contactar con un abogado especializado en derecho inmobiliario. Nosotros podemos darte estas notas, pero actuar rápido es importante, ya que muchos plazos legales para reclamar son limitados. La intervención de un experto garantiza que no pierdas derechos y que las acciones que tomes estén bien fundamentadas.
Comunica la situación a la inmobiliaria o al vendedor
Si la compra se gestionó a través de una inmobiliaria, comunica la situación permite que actúe como mediadora y facilite soluciones. En algunos casos, la agencia puede asumir responsabilidades si no proporcionó información completa al comprador.
Si la operación fue directa con el vendedor, conviene enviar una comunicación formal por escrito, exponiendo los problemas detectados y solicitando soluciones. Este registro también sirve como evidencia en caso de reclamaciones legales. Recuerda que hay que hacer todo, en la medida de la tensión inevitable, con la cabeza fría y desde la calma.
Realiza una inspección técnica y una tasación actualizada
Antes de decidir cómo actuar, conviene realizar una inspección técnica de la vivienda. Un informe profesional documenta los defectos y permite justificar reclamaciones posteriores.
Además, una tasación actualizada ayuda a determinar si el precio que pagaste refleja realmente el valor de mercado. Si luego hay que reclamar lo que sea, jugará a tu favor porque acredita qué pasa con la propiedad.
Ojo con las obligaciones fiscales
En situaciones de engaño, los problemas de la vivienda pueden llegar a afectar también los impuestos y gastos asociados a la compraventa, como la plusvalía municipal, el IBI, pagos pendientes o gastos que tengas que asumir. Recuerda que, por muy injusto que resulte, si te han engañado al comprar tu casa, igualmente tienes que cumplir.
¿Qué puedes hacer para que te den una solución?
Dependiendo del tipo de engaño, existen varias estrategias posibles:
- Negociar directamente con el vendedor, buscando que se te compense o hasta deshacer el trato.
- Reclamación si un mediador fue negligente o no te dio información completa.
- Procedimientos judiciales, cuando el engaño es grave y no hay acuerdo posible.
Cada caso es diferente. Pero sí te decimos que la denuncia si te han estafado es una buena medida. Lógicamente, cuando procede.
Cómo proteger futuras compras
Aprender de la experiencia está bien, pero mucho mejor es no cometer el error. Antes de firmar:
- Verifica toda la información de la vivienda.
- Exige tasación oficial y certificado energético actualizado.
- Comprueba que no existan cargas, embargos, reclamaciones o problemas legales registrados.
Para evitar este tipo de situaciones, te animamos a contar siempre con el apoyo de una inmobiliaria de confianza. Que te acompañen en el proceso es la mejor forma de evitar un disgusto semejante.