Cuando compras tu casa nueva, es fácil quedarse solo en la cuota mensual. Estamos tan centrados en eso, que nos olvidamos de los gastos de una hipoteca, que van a ser parte de lo que toca afrontar.
Por suerte, en España hay buena parte que la paga el banco, sí. Sin embargo, también existen ciertos costes de tu hipoteca que debes asumir como comprador. Así que te contamos todo lo que te tocaría pagar al comprar tu casa.
¿Qué son exactamente los gastos de una hipoteca?
Los gastos de una hipoteca son todos los costes que tengan que ver con firmar un préstamo hipotecario.
Ojo, porque no hablamos de intereses, que sin duda serán parte de la operación. Tiene más que ver con trámites, impuestos, servicios y gestiones necesarias para que el préstamo sea válido legalmente. La Ley Hipotecaria de 2019 cambio bastante cómo se distribuyen estos, por lo que te contamos lo que tienes que saber.
¿Qué paga el banco?
Con esa ley, muchos de los gastos que antes tenía que asumir el comprador pasaron a las entidades financieras. En concreto, tu banco tiene que asumir:
- Gastos de notaría (todo lo que tenga que ver con la escritura del préstamo).
- Gastos de registro de la hipoteca.
- Gestoría (si elige la empresa).
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Como esto era algo que antes te tocaba pagar, que se quede fuera de los gastos de una hipoteca es un alivio importante para tu bolsillo. Pese a ello, sigue habiendo algunos que te tocará abonar.
¿Qué gastos tengo que pagar en una hipoteca como comprador?
Como comprador, vas a tener que hacer al menos una tasación. Esta la tienes que pagar tú, y suele costar entre 250 y 500 euros. A veces harán falta varias a lo largo de la hipoteca, por ejemplo en un autopromotor. Así que tenlo presente.
Otro coste del que se habla poco son los seguros vinculados. Aunque sean algo opcional, muchas entidades lo “ofrecen” junto a la hipoteca para mejorar el tipo de interés. Casi siempre es un seguro de hogar (que rondará los 300 a 600 euros al año), y un seguro de vida (que irá de los 150 a los 600 euros, según el caso).
Otros gastos que tendrás que asumir con tu hipoteca
Por otra parte, aunque no siempre existe, si el banco establece una comisión de apertura, te toca pasar por caja. Suele ser del 0,5 % al 1 % del capital que te den, lo cual se nota.
Además de esto, aunque los gastos de escritura sean para el banco, los gastos por comprar la vivienda los paga el comprador. En concreto, el registro de la compraventa. Eso sumado a cualquier impuesto a la compra que exista, como podría ser el IVA. Y si vas a comprar de segunda mano, te tocará pagar el ITP. Estos no forman parte del préstamo hipotecario en sí, pero sí influyen en el total que vas a tener que aportar.
¿Puedo saber cuánto voy a pagar en total?
Sí. En Itályca Inmobiliaria hemos desarrollado una herramienta gratuita para calcular los gastos del comprador. Solo necesitas introducir tus datos y obtendrás una estimación de los gastos de la operación. Eso sí, es orientativo y variarán según la propiedad. Pero te resultará de enorme utilidad. Si vas a comprar casa, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía gratuita para comprar una casa o piso para evitar disgustos. Y, por supuesto, cómo gestionar la hipoteca sin sorpresas. Recuerda que en Itályca Inmobiliaria estamos para ayudarte así que, si lo necesitas, contacta con nosotros para comprar mejor en Sevilla.